15 marzo 2014

Colombia: Cuatro de cada cinco ladrones detenidos quedan libres

Policía pide que ciudadanía tome medidas preventivas. Mitad de los robos son sin armas.

Medellín presenta un caso particular. (Foto: Archivo El Comercio)
En el barrio San Fernando Nuevo, en Cali (Colombia), la banda ‘los Chivas’ se dedica a robar celulares con la modalidad de atraco. En el Poblado, en Medellín, ‘los Primos’ tienen azotados a los paisas con el cosquilleo, el raponazo y el atraco con armas cortopunzantes. Y en Bogotá, el centro de Fontibón es uno de los sectores más afectados: allí confluyen el hurto a personas, de celulares, de carros y de motos.
El diagnóstico hace parte de la radiografía del hurto en el país que la Policía acaba de realizar. Este delito, el que más genera percepción de inseguridad entre los ciudadanos, registró en el 2013 cifras que prendieron las alertas y que llevaron a la Policía a diseñar una estrategia especial bautizada ‘Todos contra el hurto’.
Entre enero y lo que va de marzo, la tendencia es a la disminución, con excepción de Medellín, que pasó de 1.033 a 1.250 casos denunciados. En total, la Policía tiene registros de 23.466 hurtos en el país.
Sin embargo, análisis de peritos dan cuenta de que en el 49% de los casos denunciados este año se usó algún tipo de arma –de fuego, cortopunzante o contundente– y en el 51% de los reportes los victimarios no usaron ninguna.
En todo el 2013, según un informe del Ministerio de Defensa, las autoridades conocieron 131.091 robos a personas, en residencias y en comercio (sin sumar el de vehículos y a entidades financieras), lo que representa 4.575 casos más que en el 2012.

No hay comentarios:

Publicar un comentario